ENTREGA MOVILIDAD TLAXCALA SEÑALAMIENTOS VIALES EN TLAXCO
Tuvo inversión de 168 mil 300 pesos, que beneficia a 7 mil personas de las comunidades de Acopinalco del Peñón, Colonia Tepatlaxco, La Cueva y la Martinica
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), entregó 42 señalamientos viales de tipo preventivo, informativo, restrictivo y de destino en el municipio de Tlaxco.
La entrega tuvo una inversión de 168 mil 300 pesos, que beneficia a 7 mil personas de las comunidades de Acopinalco del Peñón, Colonia Tepatlaxco, La Cueva y la Martinica.
Lo anterior en cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo (PED), que es la modernización para hacer más eficiente el transporte en sus diferentes vías de comunicación.
La SMyT trabaja en la renovación de la señalética con un enfoque universal, y por medio de la identificación de las prioridades de los diversos caminos que tienen jurisdicción estatal, a fin de facilitar la movilidad por medio de la accesibilidad.
En el municipio de Tlaxco se dieron estos beneficios a los presidentes de comunidad de Acopinalco del Peñón, Francisco Hernández Díaz; de La Cueva, Miguel Ángel Hernández Mungía, de La Martinica, Genaro Arroyo Gómez y de Tepatlaxco, Alfonso Hernández García.
El director de Comunicaciones de la SMyT, Alfonso Rodríguez Domínguez señaló que estas acciones de infraestructura vial reducen los accidentes y la movilidad es segura para peatones.
La dependencia estatal refrendó su compromiso de trabajar de la mano con los ayuntamientos
REALIZA SMYT MANTENIMIENTO PERMANENTE A LA RED DE SEMÁFOROS
Con el propósito de mantener un buen funcionamiento de la red de semáforos, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), así como del Departamento de Semaforización y Señalización, realizan supervisión permanente para resolver las fallas que pudieran presentar los dispositivos, a fin de brindar seguridad a los peatones y contribuir con la fluidez del tránsito vehicular.
En un recorrido de rutina, el personal adscrito a la dependencia estatal detectó que los semáforos del crucero Gustavo Arévalo con Guillermo Valle, frente a una plaza comercial se encontraban apagados, por lo que se efectuó el mantenimiento correctivo correspondiente para restablecer su operatividad.
Asimismo, se recibió el reporte por parte del ayuntamiento de San Pablo del Monte, por la inoperatividad del semáforo ubicado sobre el crucero ubicado en carretera federal Puebla-Tlaxcala (vía corta) con calle Pablo Sidar, por lo que se procedió a revisarlo y al verificar que se afectó la tarjeta de funcionamiento a causa de las inclemencias del tiempo, se procedió a remplazarla y restablecer su funcionamiento.
En tanto, el ayuntamiento de Chiautempan reportó que el semáforo del crucero Ignacio Picazo Sur con calle Tlahuicole presentaba fallas de operación, por lo que una vez que fue examinado, también se reemplazó la tarjeta de funcionamiento dañada por los fuertes vientos y lluvia.
Cabe mencionar que la SMyT celebra convenios de coordinación de acciones para brindar asesoría técnica a los municipios que cuentan con este tipo de dispositivos, a fin de brindarles los mantenimientos necesarios, para contribuir con la prevención de accidentes.
Por lo que al momento se mantienen vigentes los convenios celebrados con Yauhquemehcan, San Pablo del Monte, San Pablo Apetatitlán, Papalotla, Nanacamilpa, Hueyotlipan, Chiautempan, Calpulalpan, Tlaxco, Tetla, Xaloztoc, Zacatelco, Contla de Juan Cuamatzi, Totolac, Tepetitla y Panotla.
Es de mencionar que los semáforos instalados en el primer cuadro de la capital tlaxcalteca son facultad del ayuntamiento capitalino, toda vez que la Comuna no ha firmado convenio con la dependencia estatal.
Con estas acciones, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, atienden de manera inmediata los reportes que realizan los ayuntamientos y la población respecto a la operatividad de los semáforos, a fin de evitar congestionamientos o accidentes viales.
TRABAJO CONJUNTO ENTRE SMYT Y CONCESIONARIOS,
GARANTIZA UNA MOVILIDAD SEGURA A LA CIUDADANÍA
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), trabaja de la mano con concesionarios y operadores de transporte público para ofrecer el servicio de calidad que demanda la ciudadanía, por lo que la política integral que ejecuta la dependencia garantiza una movilidad segura y eficiente, bajo un enfoque de universalidad, en línea con el Plan Estatal de Desarrollo, específicamente con el programa 49 titulado “Movilidad, transporte sostenible y comunicaciones”.
Como parte de esta estrategia, la dependencia estatal refuerza la capacitación que de manera permanente reciben los operadores del transporte público, sensibilizando a los poco más de 5 mil choferes que a diario prestan el servicio a la ciudadanía y quienes cuentan con las herramientas necesarias para priorizar la atención que se brinda a grupos vulnerables, respetando los derechos humanos y previniendo casos de acoso sexual en las unidades.
Asimismo, se les capacita para desempeñarse como conductores de vehículos colectivos van, fortaleciendo conocimientos básicos, teóricos y prácticos con los que debe contar la persona encargada de esta función, así como también se les sensibiliza para eliminar las actitudes y comportamientos de violencia contra las mujeres y niñas, y en general la atención que brindan a los usuarios, la cual debe ser con calidad y eficiencia.
En este curso, los personas que conducirán una unidad de transporte público conocerán cómo hacer la revisión física para constatar que la misma se encuentre en condiciones óptimas para prestar el servicio, la normatividad en materia de tránsito, técnicas de manejo defensivo en la prevención de accidentes y cómo actuar en situaciones emergentes.
Por lo que el gobierno estatal reconoce el esfuerzo, responsabilidad y compromiso en el desempeño de su labor que a diario realizan para todas las y los tlaxcaltecas, para tal efecto instrumentó desde enero pasado una serie de incentivos económicos dirigidos a los concesionarios y operadores del transporte público con el fin de fortalecer su economía familiar.
Estos incentivos incluyen descuentos de hasta el 70 por ciento en la renovación y expedición de licencias de conducir, la reexpedición y transmisión de concesiones, la ampliación de rutas, el pago de refrendo, entre otros beneficios, mismos que estarán vigentes hasta el 30 de junio.
Es de mencionar que los cursos de capacitación son otorgados de manera gratuita en oficinas centrales de la Secretaría de Movilidad y Transporte, y es uno de los requisitos para expedir la licencia tipo “A”, por lo que todos aquellos interesados en conducir una unidad de transporte público deberán acercarse a la dependencia estatal, ya que este tipo de sensibilizaciones les brinda las herramientas necesarias para realizar esta actividad de manera segura, salvaguardando no sólo su integridad física sino también de todos los usuarios.
Finalmente, la dependencia estatal reconoce el trabajo que a diario realizan concesionarios y operadores de transporte público, por lo que hace extensiva una felicitación a cada uno de ellos por el “Día del Chofer” que se celebra este día en la entidad.
LA SECRETRIA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE TRABAJA PARA TI
Reconocemos la labor que a diario realizan
los operadores del transporte público en nuestra entidad. ¡Felicidades en su día!
Una Nueva Historia, Gobierno del estado de Tlaxcala
SEGUIMOS CONSTRUYENDO
UNA NUEVA HISTORIA SMyT