• Retiro de Taxis pirata

     

    LA SMyT RETIRA UNIDADES (TAXI) PIRATA PARA MAYOR SEGURIDAD DE LOS USUARIOS

  • Atención y reparación de semáforos

     ATIENDE SMyT FALLAS EN LA RED DE SEMÁFOROS EN CINCO MUNICIPIOS

  • rytas
  • b_BOLETIN

    Sanciona SMyT a unidad de transporte que prestaba servicio en ruta no autorizada.

  • COMUNICA SMYT

    Ratifica Secretaría de Movilidad compromiso para cuidar integridad de usuarios de transporte.

  • INVITA SMYT REGISTRA REPU

    Invitan SMyT y CESESP a registrar unidades de transporte público en el REPUVET.

  • art_21_septiembre_2022

    SmyT y SSC retiran de la circulación ocho unidades de transporte irregular

  • Supervisión de transporte

    En la Secretaría de Movilidad y transporte trabajamos para ti, supervisando transporte publico para evitar abusos excesivos. 

  • •         La ciudadanía podrá conocer el cobro exacto de pasaje de acuerdo al kilometraje recorrido

    ·     La ciudadanía podrá conocer el cobro exacto de pasaje de acuerdo al kilometraje recorrido.

  •  REANUDA SMyT EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE NO INFRACCIÓN

     

    REANUDA SMyT EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS DE NO INFRACCIÓN

  • Placas 2023

    La Secretaría de Movilidad y Transporte trabaja para ti creando ¡Una Nueva Historia¡ 

Inicia SMyT segunda etapa para proveer servicio de internet gratuito en zonas rurales.

 

 

Como parte de la estrategia de conectividad que realiza el gobierno del estado para proveer internet satelital en zonas rurales, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) inició la segunda etapa de inclusión digital para que la población tlaxcalteca tenga acceso a la red de información de manera gratuita.

La dependencia estatal informó que en esta segunda etapa se distribuirán 101 equipos de internet satelital en los municipios de Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa, Nativitas, Papalotla, San Lucas Tecopilco, San Pablo del Monte, Sanctórum, Tenancingo, Tepetitla de Lardizábal, Tlaxco, Tocatlán, Xaltocan y Xicohtzinco, cuya inversión es de 2 millones de pesos.

La entrega se realiza a los presidentes municipales y estos, a su vez, llevan a cabo la colocación de los equipos en sitios públicos estratégicos para proveer del servicio a un mayor número de habitantes y así generar el bienestar social para todas y todos los tlaxcaltecas. Por lo que la entrega comenzó con los municipios de Tlaxco, Muñoz de Domingo Arenas, Tenancingo, Atlangatepec y Tocatlán, estimando concluir con el resto de los municipios a finales del presente mes.

Las localidades que serán beneficiadas con este servicio son Santa Clara Ozumba, Santiago Villalta, Zumpango, colonia Delicias, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, San José Pilancón, La Magdalena Cuextotitla, La Reforma, San Francisco Mitepec, San Juan Mitepec, San Miguel El Piñón, Vicente Guerrero, Benito Juárez, El Carmen Xalpatlahuaya, Ignacio Zaragoza, San José Teacalco, San Diego Xalpatlahuaya, colonia Adolfo López Mateos y San Antonio Techalote.

El servicio también estará disponible en las localidades de San Diego Recoba, San José de la Laguna, San Isidro Chipila, Francisco I. Madero, San Felipe Hidalgo, San Miguel Analco, San Vicente Guerrero, Francisco Villa, San Mateo Ayecac, Acopinalco del Peñón, La Martinica, El Rosario, Buenavista, La Magdalena Soltepec, San José Tepeyahualco, San Pedro La Cueva, Unión Ejidal Tierra y Libertad, Cuautla, San José Texopa, Santa Bárbara Acuicuizcatepec.

Además de las cabeceras municipales de Atlangatepec, Benito Juárez, Calpulalpan, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Lázaro Cárdenas, Muñoz, Nanacamilpa, Papalotla, San Lucas Tecopilco, Sanctórum, Tenancingo, Tlaxco, Tocatlán, Xaltocan y Xicohtzinco.

Es de recordar que en enero pasado el gobierno estatal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Telecomunicaciones e Internet para Todos, firmaron convenio de colaboración con el objetivo de proveer el internet gratuito a sitios públicos, tales como centros de salud, hospitales, escuelas y espacios comunitarios de la entidad, a fin de combatir la marginación y la pobreza e integrar las zonas rurales de la entidad a las actividades productivas.