ENTREGA SMyT SEÑALAMIENTOS VIALES QUE PRIORIZAN AL PEATÓN
· La dependencia estatal promueve la cultura y jerarquía establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
La Secretaría de Movilidad y Transporte entregó 98 señalamientos viales al municipio de Xicohtzinco y la comunidad de Teotlalpan de Tetla de la Solidaridad, cuya inversión total fue de 196, 256 pesos, como parte de la estrategia que ejecuta el Gobierno Estatal para ofrecer una movilidad segura tanto para peatones como para automovilistas con la finalidad de prevenir accidentes.
Lo anterior, promoviendo la nueva cultura y jerarquía establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial dónde se debe favorecer en todo momento a la persona peatona; por lo que está Secretaria, está diseñando, fabricando y entregando señalamientos viales, con la leyenda “El peatón es primero” con el objeto de concientizar al conductor de transporte público y privado en ese sentido.
Por lo que al municipio de Xicohtzinco se entregaron 36 señalamientos, 18 de ellos de tipo preventivo y 18 de tipo informativo, beneficiando a la comunidad estudiantil y transeúnte de las zonas escolares, proporcionando un ambiente ordenado y dando prioridad al peatón.
En tanto que en la comunidad de Teotlalpan, municipio de Tetla se entregaron 30 señalamientos viales, de los cuales 16 fueron de tipo preventivo, 7 de tipo informativo y 7 más de tipo restrictivo.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, la planeación, diseño e implementación de las políticas públicas, planes y programas en materia de movilidad deberán favorecer en todo momento a la persona, los grupos de situación de vulnerabilidad y sus necesidades.
Asimismo esta normatividad deberá garantizar la prioridad en el uso y disposición de las vías, de acuerdo con la jerarquía de movilidad siguiente: personas peatonas, personas ciclistas y usuarias de vehículos no motorizados, usuarias y prestadoras del servicio público de pasajeros, personas prestadoras de servicios de carga y por último a las personas usuarias de vehículos particulares.
Por lo que esta institución trabaja de la mano con los presidentes municipales para beneficiar de manera directa a las y los tlaxcaltecas, contribuyendo a salvaguardar la integridad física de los peatones y automovilistas que circulan por las diferentes vías de comunicación.
REANUDA SMyT EXPEDICIÓN DE
CERTIFICADOS DE NO INFRACCIÓN
La Secretaría de Movilidad y Transporte informa a la ciudadanía que desde el lunes pasado se reanudaron los trámites de expedición de certificados de no infracción, luego de la actualización del UMA que hiciera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y las adecuaciones respectivas que se hicieran al sistema de infracciones de esta dependencia estatal, motivos por lo que se suspendió este trámite unos días.
Dicho trámite administrativo valida la no existencia de infracciones para efectuar diversos trámites ante la Secretaría de Movilidad y Transporte como son la reposición de placas y/o tarjeta de circulación y la reposición de licencias de conducir.
Por lo que este trámite de expedición certificados de no infracción y la expedición de licencia de conducir se realizan tanto en oficinas centrales ubicadas en calle Hidalgo no. 17 en San Pablo Apetatitlán como en las ocho delegaciones de la SMyT ubicadas en Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan, Tlaxco, Zacatelco, Huamantla, San Pablo del Monte, Calpulalpan y Apizaco en un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas.
Es de mencionar que en el caso de la expedición, canje o reposición de la licencia de chofer particular tipo “B” con vigencia de dos años tiene un costo de 674 pesos y con vigencia de 5 años 1,608 pesos; en tanto que la licencia de automovilista tipo “C” con vigencia de dos años el costo es de 467 pesos y con vigencia de cinco años 1,297 pesos. Para los motociclistas que requieran su licencia de conducir tipo “D” por dos años, el costo es de 259 pesos y por cinco años 986 pesos.
Para el caso de los permisos para conducir a menores de edad por un año de vigencia el costo es de 1,089 pesos y con vigencia de dos años el costo es de 2,127 pesos, en tanto que la expedición de los certificados de no infracción el costo es de 104 pesos.
Para los operadores del transporte público, la licencia de conducir tipo “A” tiene un costo de 882 pesos con vigencia de dos años, la cual incluye el tarjetón de identificación, sin embargo si la tramitan antes del 30 de abril el costo es de 265 pesos, ya que se les otorga un descuento del 70 por ciento de enero a abril, de acuerdo a lo que establece la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2023.
Asimismo la dependencia estatal precisa a todos los propietarios de vehículos automotores del estado que aún no realizan su pago de refrendo 2023 que el mismo pueden realizarlo en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de Planeación y Finanzas toda vez que es facultad de esa dependencia el cobro de este derecho.
Para tal efecto la Secretaría de Finanzas ha puesto a disposición de los ciudadanos los diferentes métodos de pago como son oficinas recaudadoras (efectivo, tarjeta bancaria), portal de internet www.finanzastlax.gob.mx (transferencia electrónica, tarjeta bancaria), sucursales bancarias, tiendas comerciales y aplicación código QR Codi.
· La ciudadanía podrá conocer el cobro exacto de pasaje de acuerdo al kilometraje recorrido
A fin de evitar abusos a la ciudadanía en el cobro de la tarifa del pasaje, la Secretaría de Movilidad y Transporte integró los tabuladores de las rutas de transporte público de la entidad, a fin de ponerlos a disposición de la ciudadanía para que pague únicamente el costo estipulado por esta autoridad.
Lo anterior, atendiendo la demanda ciudadana de conocer el cobro exacto del pasaje de acuerdo al kilometraje en cada una de las rutas, por lo que el personal de la dependencia estatal concluyó la integración de dichos tabuladores, mismos que ya se encuentran a disposición de la ciudadanía en http://smyt.tlaxcala.gob.mx/index.php/ruts.
Con esta acción se busca transparentar el cobro del pasaje evitando una interpretación unilaterial de los tabuladores e impedir se sigan dando abusos hacia la ciudadanía por parte de los operadores del servicio público de transporte.
Asimismo, la institución informó que esta semana se intensificaron las actividades de supervisión en todas las rutas de la entidad y se continuará sancionando a los operadores que cobren más de lo autorizado.
Es de mencionar que a la fecha se han retirado de la circulación un total de 30 unidades por no respetar la tarifa, mismas que han sido enviadas al corralón y los operadores han sido sancionados con 30 veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA).
En este sentido la dependencia estatal exhorta a los concesionarios y operadores del servicio público de transporte de pasajeros a cumplir con la tarifa autorizada el pasado 23 de diciembre, la cual se ajustó a 8 pesos la parada mínima y 0.35 centavos por kilómetro adicional de recorrido, ya que de cobrar más de lo establecido, serán acreedores a las sanciones que estipula la ley en la materia.
Finalmente informa a los usuarios que las disposiciones respecto a descuentos otorgados a personas con discapacidad, estudiantes y artesanos, continúan vigentes, por lo que en caso de que los operadores no hicieran válidas dichas credenciales expedidas por la Secretaría de Movilidad y Transporte, los usuarios podrán reportarlo al 246 46 5 29 76 proporcionando ruta y número de placa a efecto de realizar la supervisión y en su caso emitir las sanciones correspondientes.
En la Secretaria de Movilidad y Transporte estamos trabajando para ti.
Te compartimos los requisitos para que obtengas tu licencia de conducir. Acude a tu delegación más cercana con tu documentación completa.
PARA LA OBTENCION DE LICENCIA B, C, D
1.- INE VIGENTE CON DOMICILIO EN EL ESTADO DE TLAXCALA ORIGINAL Y COPIA
2.- COPIA DE CURP
3.- COMPROBANTE DE DOMICILIO
4.- EN CASO DE NO TENER INE, PODRA PRESENTAR CARTILLA MILITAR, PASAPORTE VIGENTE O CEDULA PROFESIONAL (LA QUE TIENE FOTOGRAFIA) Y ADEMÁS COMPROBANTE DE DOMICILIO NO MAYOR A TRES MESES A SU NOMBRE.
NOTA: NO SE ACEPTA CEDULA PROFESIONAL ELECTRONICA.
EN CASO DE QUE NO TENGA INE CON DOMICILIO EN EL ESTADO DE TLAXCALA Y QUIERA LICENCIA DEL ESTADO DE TLAXCALA CONDUCIR DEBERA PRESENTAR:
1.- INE VIGENTE ORIGINAL Y COPIA
2.- COPIA DE CURP
3.- LLENAR CARTA DE AUTORIZACION DE PRESTAMO DE DOMICILIO ( LA CUAL SE ENTREGA EN LA VENTANILLA DE TRAMITE Y AHI DEBE DE FIRMAR LA PERSONA QUE AUTORICE SU DOMICILIO)
LA PERSONA QUE PRESTE DOMICILIO DEBE DE SER FAMILIAR DIRECTO Y ACREDITAR EL PARENTESCO PRESENTANDO INE VIGENTE EN ORIGINAL Y COPIA, COMPROBANTE DE DOMICILIO Y PODRA PRESTAR EL DOMICILIO HASTA CUATRO PERSONAS.
PARA LA OBTENCION DE PERMISO DE MENOR 15 AÑOS CUMPLIDOS.
1.- ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL Y COPIA
2.- CURP
3.- CERTIFICADO DE ESTUDIOS CON FOTOGRAFIA Y CREDENCIAL DE ESCUELA VIGENTE
4.- PARA REALIZAR EL TRAMITE DEBE PRESENTARSE EL PADRE O MADRE CON INE VIGENTE Y TENER DOMICILIO EN EL ESTADO DE TLAXCALA
NOTA: EL PERMISO DE MENOR SOLO PERMITE MANEJAR AUTOMOVIL Y EN EL CASO DE MENOR DE EDAD NO SE PERMITE EL PRESTAMO DE DOMICILIO.
PARA LA OBTENCION DE LICENCIA TIPO "A" Y "F"
1.- INE VIGENTE CON DOMICILIO EN EL ESTADO DE TLAXCALA ORIGINAL Y COPIA
2.- COPIA DE CURP
3.- CONSTANCIA DE ANTECEDENTES NO PENALES ORIGINAL Y VIGENTE
4.- CONSTANCIA DE CURSOS ORIGINAL (2022 A LA FECHA)
5.- CERTIFICADO MEDICO EXPEDIDO POR SESA O CRUZ ROJA ANEXANDO RECIBO DE PAGO.
6. COMPROBANTE DE DOMICILIO
7.- EN CASO DE NO TENER INE, PODRA PRESENTAR CARTILLA MILITAR, PASAPORTE VIGENTE O CEDULA PROFESIONAL CON FOTOGRAFIA Y ADEMÁS COMPROBANTE DE DOMICILIO NO MAYOR A TRES MESES A SU NOMBRE.
NOTA: NO SE ACEPTAN CEDULA PROFESIONAL ELECTRONICA Y EN ESTE TIPO DE LICENCIA NO PROCEDE EL PRESTAMO DE DOMICILIO
TLAXCALA ES EL SEGUNDO ESTADO EN PROPORCIONAR INTERNET SATELITAL EN ZONAS RURALES
Durante 2022 se instalaron dispositivos para proporcionar internet satelital en municipios con rezago en acceso a la red de información
01/01/2023
El gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, en Coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), instalaron un total de 342 dispositivos durante el 2022, con el fin de proporcionar internet satelital en comunidades rurales de la entidad, por lo que Tlaxcala en el segundo estado a nivel nacional que acerca la conectividad de internet en zonas marginadas.
Para este proyecto, la federación ha invertido hasta el momento 7 millones 282 mil 441 pesos, con el fin de proporcionar el servicio de manera gratuita a 23 municipios que se encontraban en situación de rezago en el acceso a la red de información.
Los municipios beneficiados fueron Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Papalotla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Tenancingo, Tepetitla, Tlaxco, Tocatlán, Tetla, Xaltocan y San Lucas Tecopilco.
Por lo que, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se entregaron a los municipios dos equipos, CPE (Equipo Local del Cliente) y AP (Punto de Acceso Inalámbrico), que son instalados en los inmuebles públicos a una toma de energía de 110 voltios, mismos que generan la señal wifi y permiten la conectividad.
El programa “Internet para Todos”, que realiza la CFE TEIT, opera a nivel nacional con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, por lo que los equipos pueden conectarse a una velocidad 5 Mbps con un alcance aproximado de 50 metros sin obstrucciones.
La prioridad del gobierno federal es llevar internet gratuito a todas las regiones del país, por lo que, gracias a la gestión de Cuéllar Cisneros, Tlaxcala ha sido de los primeros estados en llevar la conectividad a las comunidades más apartadas.
Finalmente, para el gobierno local, también ha sido prioridad el acceso, disponibilidad y asequibilidad a las nuevas tecnologías, a fin de promover el bienestar social de las y los tlaxcaltecas.