TLAXCALA ES EL SEGUNDO ESTADO EN PROPORCIONAR INTERNET SATELITAL EN ZONAS RURALES
Durante 2022 se instalaron dispositivos para proporcionar internet satelital en municipios con rezago en acceso a la red de información
01/01/2023
El gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, en Coordinación con la Comisión Federal de Electricidad, Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), instalaron un total de 342 dispositivos durante el 2022, con el fin de proporcionar internet satelital en comunidades rurales de la entidad, por lo que Tlaxcala en el segundo estado a nivel nacional que acerca la conectividad de internet en zonas marginadas.
Para este proyecto, la federación ha invertido hasta el momento 7 millones 282 mil 441 pesos, con el fin de proporcionar el servicio de manera gratuita a 23 municipios que se encontraban en situación de rezago en el acceso a la red de información.
Los municipios beneficiados fueron Atlangatepec, Atltzayanca, Benito Juárez, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Emiliano Zapata, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Lázaro Cárdenas, Muñoz de Domingo Arenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Nativitas, Papalotla, San Pablo del Monte, Sanctórum, Tenancingo, Tepetitla, Tlaxco, Tocatlán, Tetla, Xaltocan y San Lucas Tecopilco.
Por lo que, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte, se entregaron a los municipios dos equipos, CPE (Equipo Local del Cliente) y AP (Punto de Acceso Inalámbrico), que son instalados en los inmuebles públicos a una toma de energía de 110 voltios, mismos que generan la señal wifi y permiten la conectividad.
El programa “Internet para Todos”, que realiza la CFE TEIT, opera a nivel nacional con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet, por lo que los equipos pueden conectarse a una velocidad 5 Mbps con un alcance aproximado de 50 metros sin obstrucciones.
La prioridad del gobierno federal es llevar internet gratuito a todas las regiones del país, por lo que, gracias a la gestión de Cuéllar Cisneros, Tlaxcala ha sido de los primeros estados en llevar la conectividad a las comunidades más apartadas.
Finalmente, para el gobierno local, también ha sido prioridad el acceso, disponibilidad y asequibilidad a las nuevas tecnologías, a fin de promover el bienestar social de las y los tlaxcaltecas.
Continúan vigentes los descuentos en el
transporte público de Tlaxcala: SMyT
Expiden tres tipos de credenciales para beneficio de sectores vulnerables
Luego de que se realizara el ajuste a la tarifa para el servicio público de transporte de pasajeros, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) informa a los usuarios que las disposiciones respecto a descuentos otorgados a personas con discapacidad, estudiantes y artesanos, continúan vigentes.
Por lo que en caso de que los operadores no hicieran válidas dichas credenciales expedidas por la SMyT, los usuarios podrán reportarlo al número telefónico 246 465 2976, proporcionar ruta y número de placa, a efecto de realizar la supervisión correspondiente y en su caso emitir las sanciones correspondientes.
Mencionar que la dependencia estatal expide tres tipos de credenciales para el uso del transporte público a diferentes sectores de la sociedad, con el objetivo de apoyar a la economía familiar. Las credenciales expedidas a estudiantes y artesanos son válidas en las rutas que estipulan dichas credenciales, en tanto que los pases de gratuidad son válidos en todas las rutas de la entidad.
La credencial de descuento a estudiantes se otorga a los jóvenes universitarios en situación vulnerable que acuden a escuelas públicas, con un descuento del 50 por ciento en la tarifa del pasaje, el traslado es de sus hogares a sus centros de estudio, mismo porcentaje de descuento se otorga a los artesanos que se encuentran inscritos en el padrón de Casa de las Artesanías.
Asimismo, la SMyT otorga pases de gratuidad a las personas con discapacidad para que se dirijan de sus hogares a los centros de atención médica sin pagar un solo peso en sus traslados.
Finalmente, la Secretaría de Movilidad y Transporte informa que dichos trámites son totalmente gratuitos, por lo que los interesados en obtener el beneficio pueden llamar al número telefónico 246 465 2960, extensión 3331, o bien acudir a oficias centrales ubicadas en San Pablo Apetatitlán, para mayor información.
CONTINÚA LA SMyT CON FIJACIÓN DE TABULADORES EN UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO
*La dependencia estatal pone a disposición de los ciudadanos los tabuladores tarifarios
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) continúa con la colocación en las unidades de transporte público de tabuladores que aplican en cada una de las rutas de la entidad, a efecto de que no se cometan abusos a la ciudadanía en el cobro de pasaje.
Asimismo, el personal adscrito a la Dirección de Transportes realiza la revisión del kilometraje que se recorre en cada una de las rutas de la entidad, con el objetivo de integrar los tabuladores respectivos y hacerlos del conocimiento de la ciudadanía para que pague el costo que corresponde a la distancia recorrida.
La dependencia estatal informó que ya se cuentan con la información de las rutas Guadalupe Tlachco–Tlaxcala, Guadalupe Tlachco–Apizaco, Tepatlaxco–Chiautempan, Apizaco–Cuaxomulco, Tlaxcala–Santo Toribio, Tlaxcala–Panzacola, Tlaxcala–Tepeyanco–San Luis Teolocholco, Tlaxcala–San Martín, Tlaxcala–Villalta y Apizaco–Teacalco.
Dichos tabuladores ya fueron colocados en las unidades de las rutas y están a disposición de los usuarios a través de la página institucional de la Secretaría de Movilidad y Transporte en la liga https://smyt.tlaxcala.gob.mx/, así como en las redes sociales de la institución, las cuales son SMyTTlax en Facebook, SMyT_Tlaxcala en Twitter y smyttlax en Instagram.
Informa que de manera progresiva se estarán dando a conocer el resto de los tabuladores para conocimiento de los ciudadanos, por lo que los inspectores adscritos a la institución mantienen la supervisión permanente, a efecto de evitar abusos en el cobro, ya que de hacerlo se continuará con las sanciones conforme a lo que establece la ley.
La Secretaría de Movilidad y Transporte pone a disposición el número telefónico 246 465 2960, extensiones 3304, 3305, 3344 y 3314, así como una línea de atención directa 346 46 5 29 76, en caso de ser víctima de algún tipo de arbitrariedad puede denunciarlo al proporcionar ruta y placa de la unidad.