AMPLIÓ SMYT PERIODO DE DESCUENTO
A AUTOMOVILISTAS Y CONCESIONARIOS
La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) amplió el periodo de descuento para el pago de diversos derechos, a favor de automovilistas y concesionarios, hasta el 30 de junio de 2023, a fin de beneficiar a un mayor número de ciudadanos.
Los descuentos son del 70 por ciento para el pago de expedición de licencias de chofer tipo A, refrendo anual y atrasos de concesiones para concesionarios, empresas y operadores de unidades destinadas a la prestación del servicio de transporte público.
Además, el mismo porcentaje para reexpedición de la concesión para la prestación del servicio público de transporte, transmisión de concesiones y ampliación de ruta.
En tanto, propietarios de unidades automotoras que deseen regularizar adeudos de ejercicios anteriores a 2023, sólo pagarán los derechos correspondientes a los dos últimos años adeudados, sin pagar multas, recargos y actualizaciones.
Asimismo, para el desembolso de derechos correspondiente al ejercicio fiscal 2023, se harán con el cumplimiento de los requisitos establecidos por las secretarías de Movilidad y Transporte, y de Finanzas.
La Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2023 estableció un periodo de descuento del 2 de enero al 30 de abril de 2023; sin embargo, el interés de ciudadanía para cubrir el costo de sus derechos permitió se extendiera el tiempo.
Los pagos del transporte privado son de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 14:00 horas en las ocho delegaciones de la SMyT, ubicadas en Chiautempan, Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Tlaxco, Zacatelco, San Pablo del Monte y Calpulalpan; y mismo horario de atención para los concesionarios del transporte público en oficinas centrales ubicadas en San Pablo Apetatitlán.
Para más información, consultar la página institucional de la Secretaría de Movilidad y Transporte en https://smyt.tlaxcala.gob.mx/, o llamar al número telefónico 246 46 5 29 60, extensiones 3326, 3327, 3328 y 3329.
TRABAJA SMyT EN OFRECER UNA MOVILIDAD
SEGURA A LAS MUJERES USUARIAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO
· Se capacitaron a operadores y concesionarios en materia de violencia de género
Bajo el pronunciamiento “No estás sola, el operador está contigo”, se llevó a cabo la sensibilización a concesionarios y operadores del transporte público, la cual busca garantizar a las mujeres del estado una movilidad segura, digna y accesible a bordo de las unidades de transporte público.
Dicha capacitación fue impartida durante dos días por el Instituto de Formación Política y Empoderamiento de Mujeres AC, cuyo programa comprende la formación con perspectiva de género de las y los operadores de transporte público con la intención de visualizar, concientizar y capacitar sobre la violencia ejercida en contra de las mujeres en espacios públicos, incluido el transporte público.
Por lo que concesionarios y operadores del transporte público conocieron las estadísticas locales y nacionales en materia de seguridad en el transporte público y los abusos que pudieran cometerse en contra del sector femenil cuando estas se encuentran a bordo de una unidad, por lo que se les reforzó la corresponsabilidad en la prevención de la violencia contra las mujeres en este espacio público.
En esta capacitación se logró identificar que mujeres y hombres viven, ejercen y perciben la violencia e inseguridad de manera diferente en el transporte público, ya que son espacios donde las mujeres padecen violencias desde un piropo, acoso sexual hasta la violencia sexual y feminicida, por lo que se enfatizó que estas violencias no son de manera accidental, son el resultado de una discriminación arraigada y muchas veces no percibida porque está normalizada.
Lo anterior, como parte de los ejes de la estrategia nacional de movilidad, siendo Tlaxcala integrante del Consejo Nacional de Movilidad y Seguridad Vial y en cumplimiento a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial federal que busca establecer las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.
En el encuentro, los operadores y concesionarios de transporte público se comprometieron a reforzar el servicio de transporte público que ofrecen a las mujeres, a fin de que las mismas se sientan seguras al abordar las unidades y que tengan la confianza de que cualquier situación que pudiera poner en riesgo su integridad, son los responsables de protegerlas y actuar en consecuencia como primeros responsables.
Es de mencionar que en dicha capacitación, se les compartió las buenas prácticas implementadas y que han sido historias de éxito en otros estados como son el botón de pánico, rutas seguras, paraderos seguros, unidades de transporte público exclusivas para mujeres, cámaras de seguridad en los paraderos y al interior de las unidades, capacitación a operadores en cuestiones de seguridad y género, buzones de denuncia en caso de sufrir acoso en el interior de las unidades y difusión de materiales impresos alusivos a prevenir la violencia.
Por lo que la Secretaría de Movilidad y Transporte en corresponsabilidad con operadores y concesionarios del transporte público, se comprometió a trabajar en la planeación y ejecución de estos y otros proyectos para garantizar a este sector de la población una movilidad libre de violencias.
Canje de placas 2023-Una nueva historia
La Secretaría de Movilidad y Transporte
Informa
EL CANJE DE PLACAS ESTARA VIGENTE DURANTE TODO 2023: SMyT
· Se refuerza la atención ciudadana en las ocho delegaciones ante el arranque del programa
El titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Juan Tapia Pelcastre llamó a los propietarios de vehículos automotores a no generar aglomeraciones en las delegaciones de la dependencia estatal, toda vez que el canje de placas estará vigente durante todo el año 2023 a un costo de 226 pesos.
Lo anterior, al realizar un recorrido de supervisión en las ocho delegaciones de la SMyT, a fin de reforzar la atención que se brinda a la ciudadanía en la concreción de sus trámites vehiculares, luego del arranque del programa el pasado 21 de marzo.
En dicho recorrido el funcionario estatal escuchó las peticiones ciudadanas en cuanto a la atención que brinda el personal adscrito a la SMyT, con el propósito de detectar áreas de oportunidad para mejorar los tiempos de respuesta y atender de manera eficiente a los ciudadanos que acuden a las delegaciones a realizar sus trámites vehiculares.
Asimismo recordó a los automovilistas que el horario de atención hasta el 28 de abril es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y a partir del 02 de mayo el horario será hasta las 14:00 horas; sin embargo hay que considerar los tiempos de espera para cada trámite que se realiza, por lo conminó a la ciudadanía a acudir de manera organizada a realizar su canje de placas ya que el programa estará vigente durante todo el año.
En funcionario estatal enfatizó que el costo del canje de 226 pesos estará vigente al 29 de diciembre de 2023 como lo establece la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2023, por lo que durante estos nueves meses se estará atendiendo a los propietarios de vehículos automotores en las ocho delegaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte ubicadas en Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan, Tlaxco, Apizaco, Calpulalpan, Zacatelco, San Pablo del Monte y Huamantla.
Los interesados en realizar su canje de placas deberán presentar como requisito original y dos copias de su identificación oficial vigente, último recibo de pago de refrendo, factura del vehículo, comprobante de domicilio y su juego de placas actuales con su tarjeta de circulación.
Finalmente el servidor público llamó a los propietarios a acudir de manera personal a realizar su trámite a fin de contar con la certeza jurídica en su patrimonio, por lo que para mayor información podrán consultar www.tlaxcala.smyt.gob.mx o bien en la línea telefónica 246 46 529 60 extensión 3327.
Inicia el canje de placas vehiculares del transporte público y privado.
Vigencia del 21 de marzo al 29 de diciembre de 2023,
a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y la Secretaría de Finanzas (SF)
¡CONSTRUIMOS UNA NUEVA HISTORIA!
INICIA EN TLAXCALA CANJE DE PLACAS VEHICULARES
*Las láminas tendrán una cuota de recuperación de 226 pesos durante 2023
Con el objetivo de cumplir con la normatividad federal que obliga a las autoridades a realizar canje total de placas cada tres años y actualizar los padrones vehiculares de las entidades federativas, este 21 de marzo el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) y la Secretaría de Finanzas (SF), inicia el canje de placas vehiculares del transporte público y privado.
Autoridades estatales informaron que como contribución a la economía de las y los tlaxcaltecas, el gobierno del estado asumió el compromiso de que el canje de placas 2023 no tuviera fines recaudatorios para no lesionar el bolsillo de los ciudadanos, por lo que determinó que el costo tendría una cuota de recuperación, es decir, los propietarios de los vehículos automotores de transporte público y privado deberán pagar 226 pesos, la misma cantidad que se erogó para adquirir cada juego de placa vehicular.
Al respecto, el secretario de Movilidad y Transporte, Juan Tapia Pelcastre informó que, en cumplimiento a la NOM–001–SCT–2–2016 y su respectivo acuerdo, no sólo se les brinda a las y los ciudadanos la certeza jurídica de su patrimonio, sino también para contar con información confiable que ayude a mejorar la vigilancia e identificación de las placas metálicas y calcomanías que se utilicen en vehículos involucrados en delitos como robos, secuestros, narcotráfico y accidentes que provoquen pérdida de vidas humanas.
El canje de placas estará vigente del 21 de marzo al 29 de diciembre de 2023 a un costo de 226 pesos como lo establece la Ley de Ingresos del Estado de Tlaxcala para el ejercicio fiscal 2023, por lo que durante estos nueves meses en las ocho delegaciones de la SMyT ubicadas en Tlaxcala, Santa Ana Chiautempan, Tlaxco, Apizaco, Calpulalpan, Zacatelco, San Pablo del Monte y Huamantla se atenderá a propietarios de vehículos automotores, quienes deberán presentar como requisito el juego de placas actual, tarjeta de circulación, identificación oficial vigente, último recibo de pago de refrendo, la factura del vehículo y comprobante de domicilio.
El funcionario estatal señaló que estos documentos se deberán presentar en original y dos copias, por lo que llamó a los propietarios a acudir de manera personal a realizar su trámite, ya que con ello se combaten actos de “gestoría o coyotaje” que pudieran en un momento dado poner en riesgo el patrimonio del ciudadano y evitamos el uso indebido de sus datos personales.
Asimismo, enfatizó que, como parte de la estrategia que ejecuta el gobierno estatal para generar bienestar social a todos los sectores de la población, la Secretaría de Movilidad y Transporte mantiene desde el 1 de enero y hasta el 29 de abril estímulos dirigidos a concesionarios, empresas
y operadores de unidades destinadas a la prestación del servicio de transporte público en apoyo de su economía familiar.
Por lo que se les otorga un descuento del 70 por ciento de descuento en el costo de expedición de licencias de chofer tipo A, refrendo anual y refrendos atrasados de concesiones, en la reexpedición de la concesión para la prestación del servicio público de transporte, transmisión de concesiones del servicio público de transporte y ampliación de ruta.
De manera adicional, se concede un descuento del 50 por ciento en el costo de refrendo anual de la concesión del ejercicio fiscal 2023, a los concesionarios del transporte público que otorguen descuentos permanentes a estudiantes de nivel medio superior y superior de instituciones públicas, personas con discapacidad y artesanos, y que tengan convenio con la SMyT en la entidad.
En tanto, el director de Ingresos y Fiscalización de la Secretaría de Finanzas, Gilberto Mendoza Jiménez señaló que se mantienen al 30 de abril la condonación al 50 por ciento de refrendo vehicular para personas con discapacidad y adultos mayores, así como la condonación al 100 por ciento del pago de multas, actualizaciones y recargos si se adeuda el refrendo o tenencia vehicular de los años 2021 y 2022.
De igual forma, el director del Centro Estatal de Información de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Rubén Alejandro Di Grazia Rao, informó que el 80 por ciento del parque vehicular activo en el estado ya cuenta con chip Repuve, por lo que aún se encuentra un 20 por ciento de vehículos de modelos 2010 y anteriores que no han colocado el chip en las unidades, por lo que invito a la ciudadanía a acercarse a la institución para realizar su trámite que durante este año continúa gratuito y brinda a los automovilistas la certeza legal en sus unidades.
Finalmente, los interesados en aprovechar estos beneficios económicos podrán acudir a cualquiera de las ocho delegaciones de la Secretaría de Movilidad y Transporte a realizar su trámite en un horario de atención de lunes a viernes de 8.00 a 17:00 horas, para mayor información en www.tlaxcala.smyt.gob.mx o bien en la línea telefónica 246 46 529 60 extensión 3327.
Canje de placas 2023-Una nueva historia
¡CONSTRUIMOS UNA NUEVA HISTORIA
PARA LAS MUJERES DE TLAXCALA!